Este restaurante rescata a diario la exquisita tradición bogotana preparando el Ajiaco con Pollo (sopa a base de tres clases de papa) acompañado de alcaparras, aguacate, crema de leche, mazorca y guascas. También están en el menú la sobrebarriga al horno acompañada de plátano maduro frito, papa y yuca chorreada y guacamole; los tradicionales frijoles antioqueños servidos con arroz, carne molida, chorizo, chicharrón, huevo frito, plátano maduro y aguacate ; el famoso pescado frito acompañado de arroz con coco, patacón y ensalada. Y para terminar, un delicioso postre de natas y brevas con arequipe hacen parte de una amplia selección de postres colombianos. El precio promedio de los platos fuertes es de $25.000 pesos.
En Casa Vieja se espera que usted cada vez que se siente a la mesa, reviva el placer de encontrar en cada uno de sus platos, aquellos secretos, hasta ayer bien guardados por nuestras abuelas que hoy se revelan continuamente en el sabor del ajiaco o en el tradicional postre de natas.
Los platos se sirven con la mayor elegancia, en comedores adornados con antigüedades y candelabros.La zona más amplia del restaurante tiene pinta de jardín, está habilitada para fumadores, y es un espacio amplio con muchas plantas y flores simulando un parque en donde el comensal se siente cómodo.

Este restaurante se ha ido reconociendo internacionalmente a través de publicidad en las revistas y videos de Avianca en el pasado; guías turísticas que los han buscado para ofrecerle a sus turistas: españoles, franceses, americanos y a través de las embajadas.
En varias oportunidades casa Vieja ha logrado ir a festivales gastronómicos en representación de nuestro país: en Suiza estuvieron dos veces, en Bélgica, una vez, además en Venezuela, Perú y Ecuador. Eso se ha organizado con la ayuda de la embajada de Colombia en diferentes países, con la Federación de Cafeteros, con Avianca, todo eso con el ánimo de promover el turismo, la comida, y la cultura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario